COMENZÓ LA “REESTRUCTURACIÓN” DE LA SELECCIÓN MEXICANA Y LA LIGA MX

Foto: @miselecciónmx

Con estos cambios, se espera reforzar el proyecto deportivo rumbo al próximo mundial

31 de enero del 2023

Luego del rotundo fracaso en el Mundial de Qatar 2022, por fin, Yon de Luisa, presidente de la FMF y Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, compadecieron en conferencia de prensa para dar el anunció sobre las nuevas medidas que comenzarán a aplicarse en el balompié mexicano.

Los primeros puntos que se tocaron, fueron los de la creación de un nuevo Comité de Selecciones Nacionales y el nombramiento de Rodrigo Ares de Parga como nuevo Director Ejecutivo de Selecciones Nacionales.

“Se crea la Dirección Ejecutiva de Selecciones Nacionales con la responsabilidad del proyecto deportivo de todas las Selecciones y reportará al Comité de Selecciones Nacionales. El candidato elegido por el Comité es Rodrigo Ares de Parga”, señaló De Luisa.

Para simplificar el tema, la función que tendrá que hacer Ares de Parga será nada más y nada menos que el de informar y darle cuentas al Comité de Selecciones Nacionales, el cual está integrado por: Amaury Vergara, Alejandro Irarragorri, Emilio Azcárraga, Ernesto Tinajero, Jorgealberto Hank y Yon de Luisa.

Cabe mencionar que, en los próximos días, Ares de Parga presentará su proyecto y probablemente lo hará anunciando al nuevo técnico del Tri.

Estas son algunas de las cosas que la FMF buscará realizar para enriquecer a la selección rumbo al Mundial del 2026.

-Buscar grandes rivales a nivel internacional.

-Crear un ciclo mundialista en Norteamérica en busca de mejorar para el siguiente mundial.

– Incrementar el presupuesto en la formación de jugadores (as) por parte de la FMF en un 40%.

– Participar en la Copa América 2024.

Por su parte, Arriola también dio a conocer las mejoras que buscarán hacer en la Liga MX, esto con el fin de elevar el nivel tanto de jugadores (mexicanos) como el de la competición.

La primera que ya es un hecho, es que el repechaje desaparecerá a partir del próximo torneo Apertura 2023 de la Liga MX.

También, habrá reducción de extranjeros de ocho a siete (AP 2023/24), y se buscará más apoyo para el talento nacional.

Además, se implementará un campeonato largo con dos liguillas a partir de la próxima temporada, el cual premiará a los campeones del Apertura y Clausura y el ganador por puntos en la general de ambos torneos. 

Aquí te dejamos el resto de los cambios que quedan pendientes.

– El regreso del ascenso y descenso (se analizará en mayo).

– Buscar poner fin a la multipropiedad de aquí a 2026.

– Fomentar la exportación de más jugadores mexicanos a Europa

– Buscar crear un torneo entre los dos mejores de la Liga de Campeones de la Concacaf y los dos mejores de la Copa Libertadores y de la Sudamericana.